Este documental empieza con la pregunta ¿qué consiguen a cambio las
empresas por ofrecer sitios web gratis?. El acceso a la mayoría de las
páginas web es gratuito, en el sentido de que no pagamos el servicio con dinero
pero las compañías que desarrollan estos sitios obtienen a cambio algo muy
valioso para sus intereses comerciales, nuestras vidas a cambio de lo gratuito.
La primera empresa que inicio sus pedidos por internet fue Pizza Hut y después de
esta empresa otras empezaron a hacer lo mismo como Amazon que en sus comienzos era
una librería virtual, a día de hoy es una gran empresa que vende por internet múltiples
productos. Todas las empresas se expandían y las acciones de internet subían,
las personas invertían mucho dinero en la web pero no conocían la forma de
ganar dinero y que fuera rentable, creían que en la web podría funcionar
cualquier tipo de negocios pero aun no se sabia como obtener dinero por lo que
se produjo una crisis que arraso con un tercio de las punto.com. Después de
esta crisis apareció la empresa de Google que consiguió la forma de ganar
dinero en la web dando una búsqueda gratuita pero como no pagábamos nada a
cambio lo pagábamos de otra forma, con nuestra privacidad, nuestros
pensamientos y nuestros deseos que eran comercializados en la web. Al principio
sus creadores buscaron la forma de separar las páginas web que no servían de
las que servían poniendo las páginas mejores arribas y las mas inútiles abajo.
Google empezó a ofrecer publicidad a los usuarios cuando descubrió que cuando buscamos
algo le decimos a la web lo que queremos y con esa información puede dirigirnos
publicidad que puede interesarnos, así Google gana dinero cada vez que un
usuario entra en algún adwords de publicidad. La privacidad es el precio que
pagamos por disponer de una web libre.Muchos de los productos que suelo utilizar gratuitamente son Tuenti, Twitter, Blogger, Facebook, YouTube, Gmail y Messenger.
No sigo pensando igual de los servicios gratuitos de la web, pienso que hay que tener más cuidado con la privacidad que ponemos en
internet, puede ser muy dañina para nosotros.
No creo que debería cambiar mi comportamiento sobre la web porque yo nunca pongo privacidad más importante sobre mí en internet.
Creo que la gran información que se está recogiendo hoy en día sobre nosotros la web puede afectarnos en un futuro, sobre todo las fotos que colgamos en las redes sociales pueden ser muy
importantes en un futuro para nuestra reputación.


No hay comentarios:
Publicar un comentario